Cultivar alimentos frescos se está volviendo una necesidad, no un lujo.
Con la demanda por lo orgánico, y la gente eligiendo vivir en pequeños espacios urbanos, más personas se interesan por cultivar en interiores.
Los cultivos internos crecen en suelos iluminados con luz artificial,e hidropónicos. se están convirtiendo en una tendencia importante pues facilita el plantar y recoger alimentos frescos.
Desde un herbolario de te sembrado en la ventana a un jardín de plantas medicinales bajo una lampara en la cocina los jardines interiores serán una tendencia en el 2107.
Crecer sin la ayuda de la madre naturaleza
la industria de la jardinería interior facturó un poco menos de mil millones de dólares en 2015, y tuvo un crecimiento del 8,2 % en los últimos 5 años. el creciente interés de los consumidores en los hábitos saludables estimula la demanda.
El 66% de los padres americanos piensan que los niños necesitan estar involucrados en actividades centradas en la alimentación saludable.
37% de los millennial y 28% de los boomers tiene cultivos internos.
Cultivos inteligentes internos
Por último, existen sistemas de cultivos hidropónicos interiores elegantes y asequibles.como growbox y growwall de OPCOM que se pueden usar con tan solo presionar un botón.
Los cultivos con luz artificial se proyecta que crezcan un 6,3 % cada año hasta el 2021, la jardinería interior le da la posibilidad a cualquier persona que tenga un pasillo el poder de cultivar sus propios alimentos frescos y saludables.